Objetivos Generales
Objetivos estratégicos
a) Objetivos estratégicos del Medio Físico Ambiental.
• Proteger y conservar y ecosistemas nativos y áreas naturales sensibles (Bosque Protector y Áreas de Vegetación existentes) • Prevenir y elaborar mecanismos para la gestión de riesgos y desastres por acción antrópica y recuperar áreas degradadas • Preservar la diversidad biológica y cultural, viviendo en armonía con la naturaleza, cambiando a formas de vida más respetuosos de las personas y entorno natural • Limitar el avance de los procesos urbanos, racionalizar la localización de asentamientos y actividades y recuperar la calidad ambiental (aire, agua y suelo) • Fomentar y crear una cultura ambiental
b) Objetivos estratégicos de Asentamientos Humanos.
• Precautelar la estabilidad de la cabecera parroquial y densificar otros núcleos poblacionales existentes que permitan receptar la población. • Mejorar los servicios de equipamiento en los núcleos poblacionales, mediante la dotación de áreas verdes, espacios públicos y equipamientos comunitarios de calidad • Potenciar e insertar a la cabecera parroquial en el sistema cantonal como centro turístico y agrícola que presta servicios complementarios a la ciudad de Azogues. • Clasificar y calificar el uso y ocupación del suelo rural. • Proteger y conservar el patrimonio natural y cultural. • Evitar la ocupación de áreas vulnerables y de riesgo con usos relativos a la residencia.
c) Objetivos estratégicos del sistema de conectividad e infraestructuras.
• Vertebrar el territorio parroquial mejorando la red vial interparroquial y de conexión local • Impulsar nuevas formas de movilidad alternativa en la cabecera parroquial con la dotación de Ciclo vías y Paseos peatonales • Optimizar Redes de agua potable y alcantarillado, reduciendo pérdidas, renovando el material deteriorado, e introduciendo mecanismos de regulación que permitan una gestión más eficaz, y reducción de los costes de mantenimiento, introducir nuevos sistemas de saneamiento que estén acordes con la dispersión de vivienda existente.
d) Objetivos estratégicos del Sistema de Población y Actividades.
• Mejorar autoestima y Fortalecimiento de la identidad de la población • Mejorar la convivencia comunitaria y la participación ciudadana • Promover la capacitación en organización comunitaria y derechos ciudadanos • Favorecer la convivencia y desarrollo de actividades interculturales para todas las edades, mediante espacios públicos que favorezcan estos encuentros • Complementar la productividad cantonal y recuperar los usos agrícolas tradicionales • Diversificar la producción agropecuaria y forestal promoviendo emprendimientos de cadenas productivas • Mejorar comercialización productos agropecuarios • Promocionar el turismo comunitario
e) Objetivos estratégicos del sistema legal e institucional.
• Mejorar la coordinación y articulación entre los distintos niveles de los GADs • Favorecer la conformación de mancomunidades y fortalecer las relaciones municipales • Capacitar a los gestores políticos y técnicos para la toma de decisiones • Garantizar la ejecución del Plan y cumplimiento de ordenanzas y normativas urbanísticas. • Elaborar ordenanzas urbanísticas adaptadas a las necesidades reales • Agilizar la gestión en el desarrollo y ejecución del planeamiento.
En síntesis, la formulación de objetivos estratégicos, en consonancia con los lineamientos o líneas de actuación, permite identificar programas y proyectos necesarios para lograr la construcción del modelo territorial propuesto; en este sentido, es preciso alinear los planes e instrumentos de gobierno, las instituciones y sus organizaciones, las voluntades políticas y los recursos en torno al cumplimiento de la misión establecida.