Cultura

Étnico-Cultural.

En razón a auto identificación según su cultura y costumbres dentro de la parroquia tenemos indígenas, afro ecuatoriano, montubio, mestizo y blancos. Generalmente se aprecia que los grandes grupos étnicos comparten un origen común y tienen una continuidad de tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan un futuro como pueblo.

 

 

 

 

Patrimonio cultural tangible e intangible y conocimiento ancestral

Dentro del territorio se puede apreciar una gran variedad de patrimonio tangible e intangible y de conocimiento ancestral, ya que San miguel se define como una de las parroquias con mayor riqueza cultural. La medicina tradicional, los modos de vida, la poesía, los ritos y todas aquellas tecnologías tradicionales de nuestra tierra, forman parte de la cultura intangible La cerámica es una de las riquezas de nuestra tierra, con sus minas de arcilla arena y la quina materia prima para todas las alfareras que con sus manos humedecidas dan la forma con el barro las tradicionales ollas, vasijas, tiestos, cantaros, tinajas y maseteros.

 

 

 

 

 

Patrimonio cultural material

Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.  

 

 

Bienes inmuebles.

El propósito de este inventario es dar a conocer a todos los habitantes, los bienes inmuebles que posee la parroquia San Miguel ya que están íntimamente relacionadas con el suelo. Los bienes inmuebles conservan valores históricos, culturales y simbólicos con características tipológicas, morfológicas y técnico-constructivas. Según el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), en la Parroquia se encuentran registradas 30 bienes inmuebles, considerada como bien patrimonial.   

 

Iglesia de San Miguel

 

 

 

 

 

 

video

video

0232625
158
232625